El Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Europa actúa como un apoyo constante para las transacciones comerciales entre Columbia Británica y la Unión Europea. La Unión Europea (UE) es un centro económico fundamental con una población de aproximadamente 448 millones de personas en 27 Estados miembros. Tres de estos estados miembros están involucrados en el G7, junto con Canadá, fortaleciendo aún más sus relaciones globales.
Las cifras monetarias están en USD
Aeroespacial
El sector aeroespacial europeo es líder mundial en la producción de aviones civiles, incluidos helicópteros, motores y componentes. Los principales actores tienen su sede en Francia, Alemania, Italia y España, pero el sector también incluye una red de pequeñas y medianas empresas (pymes) repartidas por toda la UE. Las empresas de Columbia Británica (B.C.) tienen la oportunidad de colaborar en el desarrollo de nuevos modelos de aviones y motores, especialmente en el creciente campo de los aviones de cero emisiones. Las innovaciones en aviones eléctricos, híbridos y propulsados por hidrógeno son de especial interés para Europa, que trabaja para alcanzar su objetivo de sostenibilidad de cero emisiones netas de CO2 para 2050. Esto se alinea con la iniciativa “Destino 2050” de la UE, cuyo objetivo es descarbonizar todos los vuelos dentro y desde Europa. Con el compromiso de Europa con tecnologías de aviación más limpias, las empresas de Columbia Británica pueden desempeñar un papel fundamental para contribuir a estos avances, creando nuevas oportunidades de exportación e inversión.
Agroalimentario y Agritech
El Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA, por sus siglas en inglés) ha mejorado significativamente el acceso de las exportaciones agrícolas de Columbia Británica a la UE, eliminando la mayoría de los aranceles sobre los productos agrícolas. Los exportadores de Columbia Británica pueden acceder a un mercado europeo diverso que valora los productos alimenticios de alta calidad adaptados a diversas preferencias dietéticas. Los principales mercados de exportación para los agroalimentos de Columbia Británica incluyen Alemania, Dinamarca, Francia, España y Polonia, con áreas de crecimiento en peces y mariscos, alimentos de origen vegetal, suplementos saludables y alimentos para mascotas. A medida que crece la tenencia de mascotas en toda Europa, la demanda de alimentos y productos para la salud presenta una oportunidad adicional para los productores de Columbia Británica. El innovador sector agrotecnológico de Columbia Británica también puede encontrar un mercado acogedor en Europa, especialmente en áreas como la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y las tecnologías avanzadas de procesamiento de alimentos, ampliando así la huella comercial agroalimentaria de la provincia.
Tecnología limpia
La Unión Europea está a la vanguardia de la industria mundial de tecnologías limpias (cleantech), con importantes inversiones destinadas a lograr la neutralidad en carbono. El Pacto Verde Europeo y la Ley de Industria Net-Zero (NZIA) son fundamentales para la estrategia de la UE para reducir las emisiones y ampliar la fabricación de tecnologías sostenibles. Estas iniciativas crean oportunidades para las empresas de Columbia Británica que se especializan en soluciones de tecnología limpia, como la generación de energía limpia, el hidrógeno, el almacenamiento de energía y las tecnologías de captura de carbono. En particular, las empresas de Columbia Británica pueden explorar colaboraciones en torno a soluciones energéticas inteligentes, reciclaje de materiales y eficiencia de recursos. Las empresas de la Columbia Británica pueden utilizar sus conocimientos sobre tecnologías ecológicas para entrar en el mercado de la UE y aprovechar la creciente demanda de productos ecológicos a medida que Europa trabaja para cumplir sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad.
Silvicultura
El sector forestal europeo es una parte vital de su economía, y la UE promueve activamente la sostenibilidad y la gestión forestal responsable. La Estrategia Forestal de la UE para 2030 tiene como objetivo proteger y restaurar los bosques, mientras que el Pacto Verde Europeo se centra en mejorar la biodiversidad. Columbia Británica ha tenido durante mucho tiempo fuertes lazos comerciales con Europa Occidental en el sector forestal, gracias a su reputación mundial de sostenibilidad y productos de madera de alta calidad. Existe un creciente interés en Europa con respecto a la gestión de los bosques, y las empresas de Columbia Británica pueden ofrecer una valiosa experiencia en prácticas forestales sostenibles. También existen oportunidades para el intercambio de conocimientos entre las empresas de Columbia Británica y Europa, en particular en lo que respecta a las certificaciones medioambientales y los modelos innovadores de gestión forestal. A medida que Europa trabaja para equilibrar las necesidades económicas con la responsabilidad medioambiental, las empresas de Columbia Británica pueden contribuir a estos esfuerzos y aprender de ellos.
Marina Industrial
La industria europea de la construcción naval es una de las más grandes y competitivas del mundo, y ofrece diversas oportunidades de innovación y crecimiento. Las empresas de Columbia Británica ya están activas en el mercado europeo, suministrando equipos marinos y colaborando con los principales actores de la construcción naval en la región. Ejemplos notables incluyen empresas europeas que trabajan con constructores de Columbia Británica como Seaspan y BC Ferries. A medida que la UE se centra en reducir las emisiones marítimas, las empresas de Columbia Británica tienen oportunidades para exportar soluciones para sistemas de propulsión con bajas emisiones de carbono y combustibles alternativos. La estrategia industrial marítima de la UE ofrece nuevas oportunidades de cooperación, en particular en lo que respecta a la incorporación de tecnologías de vanguardia de la Columbia Británica en la industria marítima europea. Estas oportunidades están alineadas con el compromiso de Europa con las operaciones marítimas sostenibles, creando potencial para el comercio, la inversión y las asociaciones a largo plazo.
TIC
El AECG ha eliminado todos los aranceles de la UE sobre los productos canadienses de TIC, lo que ofrece un importante acceso al mercado para las empresas de TIC de Columbia Británica. Con numerosas oportunidades en toda la región, las empresas de Columbia Británica pueden expandirse a la UE a través de asociaciones estratégicas y enfoques localizados para satisfacer las necesidades específicas de cada país. Las áreas clave de crecimiento incluyen la ciberseguridad, el Internet de las cosas (IoT), el big data, la TI para la salud, la computación en la nube y la inteligencia artificial. Las empresas de TIC de Columbia Británica tienen muchas oportunidades de ampliar su alcance global en el mercado de la UE, especialmente a medida que las empresas europeas continúan digitalizándose y adoptando tecnologías de vanguardia. Ya sea proporcionando soluciones de vanguardia o colaborando con actores locales, las empresas de Columbia Británica pueden aprovechar un mercado de TIC próspero y en expansión en Europa.
Minería y Minerales Críticos
La necesidad de minerales críticos de la Unión Europea va a aumentar drásticamente, impulsada por la transición a las energías renovables. En respuesta, la Comisión Europea ha puesto en marcha la Ley Europea de Materias Primas Críticas para garantizar un suministro sostenible de metales esenciales como el aluminio, el zinc y el cobre. Esto presenta importantes oportunidades para las empresas mineras de Columbia Británica, ya que la UE busca diversificar su cadena de suministro. La Asociación Estratégica Canadá-UE sobre Materias Primas permite a las empresas de Columbia Británica beneficiarse de un acceso libre de aranceles y contingentes al mercado europeo. Con Europa invirtiendo significativamente en tecnologías de energía renovable, Columbia Británica está bien posicionada para satisfacer las crecientes demandas de la UE gracias a sus abundantes reservas de minerales vitales. Dado que se espera que aumente la demanda de tierras raras y otros minerales, las empresas de Columbia Británica pueden capitalizar esta tendencia y fortalecer su papel en la cadena de suministro global.
![]() Energía renovable |
![]() Carbón, petróleo y gas |
![]() Transporte y almacenamiento |
Fuente: FDI Markets
![]() Maquinaria y Aparatos Mecánicos |
![]() Maquinaria y Equipo Eléctrico |
![]() Combustibles minerales y aceites |
Fuente: Centro de Comercio Internacional
![]() Productos Farmacéuticos |
![]() Productos químicos |
![]() Maquinaria eléctrica |
Fuente: Centro de Comercio Internacional
![]() Combustibles minerales y aceites |
![]() Aluminio |
![]() Maquinaria eléctrica |
Fuente: BC Stats, datos de Statistics Canada
La oficina de representación de comercio e inversión de Columbia Británica en Londres es el centro de nuestros programas en toda Europa.
La economía polifacética de Europa sigue presentando muchas oportunidades para el comercio y la asociación en sectores clave. Estos incluyen recursos, biomasa y tecnologías verdes, tecnologías de la información y la comunicación, ciencias de la vida y educación.
Confíe en nuestra oficina de Londres para ayudarle a establecer contactos y capitalizar las oportunidades de negocio compartidas.
Oficina de Londres:
10 York Road
Londres, SE1 7º
Reino Unido
Comuníquese con nuestros representantes. Nuestro equipo estará encantado de atenderle
– Agroalimentario
–
La economía polifacética de Europa sigue presentando muchas oportunidades para el comercio y la asociación en sectores clave. Estos incluyen recursos, biomasa y tecnologías verdes, tecnologías de la información y la comunicación, ciencias de la vida y educación.
Confíe en nuestros representantes de Stuttgart para ayudarle a establecer contactos y capitalizar las oportunidades de negocio compartidas.
Póngase en contacto con nuestros representantes comerciales y de inversión. Nuestro equipo da la bienvenida a sus consultas
La economía polifacética de Europa sigue presentando muchas oportunidades para el comercio y la asociación en sectores clave. Estos incluyen recursos, biomasa y tecnologías verdes, tecnologías de la información y la comunicación, ciencias de la vida y educación.
Confíe en nuestros representantes de Ámsterdam para ayudarle a establecer contactos y capitalizar las oportunidades de negocio compartidas.
Comuníquese con nuestros representantes. Nuestro equipo estará encantado de atenderle
Nuestros representantes comerciales y de inversión pueden ayudarlo a establecer las conexiones correctas, participar en eventos y ferias comerciales, explorar programas e iniciativas, y más. Conéctese con un experto cerca de usted.
Este sitio requiere cookies para admitir varias funciones y para ayudarnos a mejorar la experiencia del usuario. No se utilizan ni se permiten cookies de terceros. Para comprender cómo respetamos su privacidad, revise nuestra Política de privacidad.